Tecnología con conciencia

Educar para un uso responsable

En Gesto Scout, desde el año 2011, hace más de 10 años, reafirmamos nuestro compromiso con la prevención en el uso de la tecnología. En un entorno digital cada vez más presente en la vida cotidiana, es esencial reflexionar sobre el uso responsable de las redes sociales, la privacidad, el contacto con desconocidos y lo que decidimos compartir en línea.

Las buenas prácticas digitales deben ser parte de la formación integral de cada Scout. Pero esta tarea no es solo de los más jóvenes: el adulto tiene un rol fundamental como guía, acompañante y referente, fomentando el diálogo, supervisando con respeto y actualizándose constantemente para entender los nuevos escenarios virtuales.

Educar en tecnología también es educar en valores: cuidado, respeto, empatía y responsabilidad. Hoy más que nunca, navegar seguros es parte de vivir con conciencia.

Guía breve para adultos responsables: cómo acompañar el uso saludable de la tecnología

Conversa abiertamente

Fomenta espacios de diálogo sincero. Interésate por lo que los jóvenes hacen en redes, con quiénes interactúan y qué plataformas usan.

Actualízate

Conocé las aplicaciones y redes más usadas. Entender cómo funcionan ayuda a orientar mejor y a detectar posibles riesgos.

Fomentá la privacidad

Enseñá a cuidar la información personal: no compartir direcciones, teléfonos, fotos privadas ni datos sensibles.

Supervisá sin invadir

No se trata de controlar todo, sino de acompañar con atención. El respeto mutuo fortalece el vínculo y favorece la confianza.

Cuidá lo que se publica

Invitá a reflexionar antes de publicar: ¿esto aporta? ¿puede herir a alguien? ¿me representa? La huella digital es permanente.

Advertí sobre los contactos desconocidos

Reforzá la idea de que no se debe interactuar con personas que no se conocen en la vida real. Alertá sobre perfiles falsos o engaños.

Promové el equilibrio

El uso de pantallas debe convivir con el juego, la vida al aire libre, el encuentro cara a cara. No todo pasa por lo digital.

prevención tecnológica en jóvenes
prevención tecnológica en jóvenes
prevención tecnológica en jóvenes

Imágenes de campañas del año 2011 y 2015

¿Y los jóvenes? Protagonistas de su propio cuidado digital

Los jóvenes tienen un rol clave en la construcción de un entorno digital saludable. Algunas acciones concretas que pueden adoptar son:

Informarse y aprender sobre los riesgos y buenas prácticas digitales. Hoy más que nunca, saber es protegerse.

Pensar antes de publicar: cada mensaje, foto o comentario deja una huella. Es importante reflexionar si lo que compartimos es respetuoso, necesario y verdadero.

Configurar bien la privacidad de sus cuentas, evitando la exposición innecesaria de datos personales.

Evitar interactuar con desconocidos o aceptar solicitudes de personas que no conocen fuera del mundo digital.

Dialogar con confianza con los adultos referentes ante cualquier situación incómoda, extraña o que genere dudas en línea.

– Cuidar también a otros, alertando sobre perfiles sospechosos, cadenas falsas o contenidos inapropiados.

Cuidar y ayudar a los adultos, en especial a los adultos mayores de su propia familia, en el uso de nuevas tecnologías, ya que muchos tramites requieres si o si el uso de tecnología.

Adoptar estas actitudes no significa tener miedo, sino ejercer un uso consciente y responsable de la tecnología, siendo agentes de prevención, líderes positivos también en el mundo digital.

Desde Gesto Scout creemos que el presente se construye con compromiso, y eso incluye el uso consciente de la tecnología. Estar presentes, acompañar y educar es nuestra manera de seguir dejando una huella positiva en el mundo real y en el digital.

Sugerencia de lectura : HACKEADOS, un libro de Jorge L. Litvin (2020)

Dejá un comentario