Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito
La Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito instrumenta una serie de acciones que articula entre organismos gubernamentales, instituciones educativas, medios de comunicación y sociedad civil; con el objetivo de concientizar y prevenir los mal llamado “accidentes de tránsito”.

El término “accidente” nos remite a aquello que tiene un amplio margen de imprevisibilidad; cuando por el contrario y como está claramente demostrado la mayor parte de los siniestros viales pueden prevenirse y responden en primer lugar a conductas humanas.
La educación y la memoria constituyen las principales herramientas para trabajar en prevención de la siniestralidad vial, generando hábitos de protección y cuidado de la propia vida, inculcando el respeto por el prójimo a su derecho a existir y a su integridad física.
Fuente Conciencia Vial Argentina
Asociación Civil Madres del Dolor
Después de la pérdida de nuestros hijos, la unión nos hizo muy fuertes para luchar contra la violencia. Por eso, el 10 de diciembre de 2004 nació la Asociación Civil Madres del Dolor. La finalidad de la Asociación es promover y consolidar la prestación de Justicia, brindar servicios de asistencia y constituir un foro de defensa de los derechos y la seguridad ciudadana. Cumplimos con estos objetivos sin estar afiliadas a ningún partido político.

Conduciendo a conciencia
El 8 de octubre de 2006 murieron nueve chicos adolescentes y una profesora del colegio ECOS en un siniestro vial en la ruta 11, cerca de la localidad de Vera, en la provincia de Santa Fe. Volvían de un viaje Solidario.
El hecho ocurrió por múltiples causas. Estos fueron los factores desencadenantes de esta tragedia conocida como Tragedia de Santa Fe.

Fuente Conduciendo a conciencia
Sitios sugeridos para aprender, informarse e investigar sobre la temática del Gesto Scout 2011.